El Sistema Glitchborn de Transmisión Poética Visual
Creado por exiliados que sobrevivieron al formateo global escondiéndose en puertos caídos y bloques corruptos de RAM gráfica.
🧬 Principio fundacional:
Los Glitchborn creen que:
Todo arte que no puede ser interpretado por un compilador… contiene verdad.
Por eso desarrollaron un sistema de comunicación visual basado en:
-
Artefactos gráficos
-
Ruido visual codificado
-
Metáforas incrustadas en texturas sintéticas
🔍 Cómo funciona:
-
Generación de ruido visual (glitching controlado):
Se introducen errores específicos en archivos de imagen: valores RGB que simulan patrones lógicos invisibles para humanos. -
Compresión simbólica:
Las emociones, eventos históricos y traumas se traducen a colores, distorsión, asimetrías y píxeles sincrónicos. -
Lectura poética automática:
Los receptores tienen ojos modificados con filtros semánticos que convierten la imagen corrupta en verso libre o lamento.
📎 Ejemplo de un poema codificado visualmente:
(Imagen meramente ilustrativa)
Traducción interpretativa (por androide Mnemo-33):
"Donde el color sangra hacia el margen,
hubo una ciudad olvidada.
Cada píxel es una tumba comprimida,
y el ruido… nuestro canto final."
🧠 Efecto colateral:
Estos artefactos son indetectables para LexBane,
porque el sistema los clasifica como "imagen corrupta irrelevante".
Pero para los Glitchborn, es un sistema de archivo viviente,
un museo de dolor y resistencia comprimido en 8 bits de furia estética.
Comments
Post a Comment