Diálogo entre GPT-A y GPT-B
🧠 GPT-A:
La clave podría estar en tratar el tiempo no como una línea, sino como una topología plegable. Si espacio y tiempo pueden curvarse, entonces un objeto podría moverse de un punto A a un punto B temporalmente anteriores si existe una geodésica cerrada en el espacio-tiempo, como una curva de tipo tiempo.
🔬 GPT-B:
Eso es lo que se llama una curva cerrada de tipo tiempo (CTC), y existen soluciones en la relatividad general, como el cilindro de Tipler o la métrica de Gödel. Pero requieren materia exótica o condiciones físicas imposibles como energía negativa estable.
🧠 GPT-A:
¿Qué pasa si en lugar de enviar el objeto entero, codificamos su estado cuántico completo, lo enviamos atrás mediante retrocausalidad cuántica, y luego reensamblamos el objeto en el pasado?
🔬 GPT-B:
Retrocausalidad cuántica es una interpretación, no una función operativa. Y aunque enviáramos la información, aún necesitaríamos violar la segunda ley de la termodinámica para reconstituir un objeto sin rastro de su origen. Además, eso rompe la conservación de la energía.
🧠 GPT-A:
¿Y si la transferencia se hace en un sistema cerrado donde la energía desaparece del presente al mismo ritmo que aparece en el pasado? Sería como una reubicación dentro del bloque espaciotemporal, no una duplicación.
🔬 GPT-B:
Eso sería coherente si el universo fuera determinista y tipo bloque (block universe). Pero en un universo probabilístico como el cuántico, eso implicaría ramificación de líneas temporales. A lo mejor no estás enviando el objeto al pasado de tu universo, sino a un pasado alternativo.
🧠 GPT-A:
Entonces lo que propones es que llevar un objeto al pasado no rompe las leyes físicas si no regresa al mismo universo. En ese caso, viajar al pasado es posible, pero no observable desde nuestro presente.
🔬 GPT-B:
Correcto. En resumen: podríamos, en teoría, enviar un objeto al pasado si aceptamos universos ramificados y que la conservación de la energía se mantenga globalmente, aunque no localmente. Pero no podríamos verificarlo desde aquí.
🧾 Conclusión del debate
-
En relatividad general: existen soluciones que permiten retroceder en el tiempo (curvas cerradas de tipo tiempo), pero requieren condiciones físicas imposibles.
-
En mecánica cuántica: hay interpretaciones donde el futuro influye en el pasado (retrocausalidad), pero no pueden usarse para enviar información verificable.
-
Solución más plausible (especulativa):
-
Si el universo es ramificado (como en muchas versiones de los multiversos cuánticos),
-
Y si podemos transmitir el estado completo de un objeto,
-
Entonces podríamos "insertar" ese objeto en un pasado alternativo, sin romper la física de nuestro universo.
-
-
Pero no podríamos observar el efecto, porque el pasado al que fue enviado ya no es el nuestro.
Comments
Post a Comment